
Estimada Sra. Presidenta de la Nación Argentina:
Ya no pueden seguir haciéndonos creer que el principio de igual de oportunidades entre varones y mujeres, se alcanza por sí mismo cuando es escrito, enumerado y consagrado en nuestra Constitución. Tampoco que la situación desfavorable de la mujer con respecto al hombre/varón es una condición de la “propia” subordinación de la mujer que no se toma conocimiento de sí misma ni de su situación/condición, o de políticas públicas que no amparan; porque aún cuando éstas sean necesarias para acotar la brecha que separa de la igualdad, no es suficiente por el contrario es miope. Cambiar las condiciones desfavorables de las mujeres requieren cambios de posicionamientos en las estructuras de poder, en las estructuras representativas, en los ámbitos de participación y elección ciudadana, en el Poder Legislativo de la provincia de Jujuy.
Jujuy no cuenta con una Ley de Cupo Electoral, ni con el 30% de mujeres en los ámbitos parlamentarios de la provincia, de los municipios y comisionados municipales. Parece éste un problema bien nuestro, de los jujeños que no ceden y de las jujeñas todas, que no reclaman. Sin embargo la desigualdad en el posicionamiento según el género, nos atraviesa a todas, sin distinción de clase, etnia, situación económica, en calidad de ciudadana o Presidenta.
Por todas y todos, le pedimos que en la oportunidad de diálogo con nuestro Gobernador Walter Barrionuevo y con cualquier otro efector político que se diga Jujeño, no deje de “recordarle” la necesidad de tomar acciones positivas que garanticen la igualdad real de oportunidades entre varones y mujeres al acceso a cargos electivos y partidarios incluyendo lal reforma del régimen electoral. Recuérdele que por más de 18 años MUJERES han pernoctado por la Legislatura provincial pidiendo que se trate el Cupo Femenino Electoral; esfuerzo que algunos/as legisladores/as han llevado a cabo pero el cuerpo parlamentario nunca lo ha decidido tratar. Menciónele, también, que ante tal omisión y adelanto de las elecciones provinciales y municipales; ciudadanas y ciudadanos presentaron un Amparo ante el Tribunal Administrativo de la provincia de Jujuy, con tal que arbitren medidas que hagan efectivo el alcancen de nuestros derechos consagrados en Constitución Nacional. Dígale que pensar en políticas que integren a la mujer no es discriminar a los hombres/varones, ni dar conformidad a unas feministas (en el sentido peyorativo que algunos/as suelen dar). Es construir un Estado para todos y todas, es garantizar un Estado de Derechos es vivir en DEMOCRACIA, donde verdaderamente el gobierno: “gobierna por el pueblo y para el pueblo” y no sea éste un spot publicitario electoral.
No hay tiempo para hablar más, si hay tiempo para hacer algo. La omisión negligente puede subsanarse: no hay Ley de Cupo Electoral Provincial, aplíquese la Ley de Cupo Electoral Nacional y su reglamentación, hasta tanto tengamos la propia. Que el ahorro de dinero en unir elecciones nacionales, provinciales y municipales no sea la causa de “retener” a las mujeres hasta las próximas elecciones, o hasta cuando se tenga Ley de Cupo Provincial. Queremos ser representadas, queremos participación real y efectiva en la política. Queremos seguir teniendo Presidentas y Presidentes.
Saludamos a usted atentamente.
Cecilia Sandoval, María Inés Zigarán, Bettina Demattei, Valeria Chacón, Valeria Argañaráz, Vanesa Calisaya, Georgina Torino, Alicia Chalabe, Silvana Morel, Nora Ferreyra, Salma Haidar, Nelson Vargas, Luis Ugarte, Raúl Cabrera, Pablo Baca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario